NuestroS objetivoS
Las voces de África es una organización de naturaleza asociativa y sin ánimo de lucro desde 2007.
Nuestro objetivo es mejorar las condiciones de vida de la población africana afincada en la ciudad de Sevilla.
El objetivo de nuestro trabajo es dar a conocer y promover la investigación sobre el continente africano. Nuestra prioridad es poner en valor a investigadores africanos y africanas para una trasmisión del conocimiento real del continente. Nuestro es dar a conocer y promover la investigación sobre el continente africano.
La prioridad es poner en valor a investigadores africanos y africanas para una trasmisión del conocimiento real del continente.
E
Nuestra misión
Nuestra misión está comprometida con África, la erradicación de la pobreza estructural, la transformación social y el desarrollo humano sostenible”, y se caracteriza por las siguientes dimensiones.
Derechos
Basada en un enfoque de derechos, que refuerza las actuaciones que apuntan hacia las causas estructurales de la desigualdad, que promueve la incorporación de la perspectiva de género y la actuación ecológicamente sostenible.
Conocimientos
Intensiva en conocimientos y redes: poniendo en relación sociedades, a través del fortalecimiento de capacidades y la cooperación de manera bidireccional.
Integración
Participada e impulsada por la sociedad: Favoreciendo la integración y promoción social, laboral y cultural de las personas inmigrantes y refugiadas.
Aprendizaje
Orientada al aprendizaje: fomentando la investigación, la innovación, la evaluación y la comunicación.
ESTRATEGIAS
Partimos de la idea de potenciar una identidad transformadora, de calidad, coordinada y coherente, centrada en la erradicación de la pobreza estructural y que se sustenta sobre tres estrategias.
01.
02.
03.
ÁREAS DE TRABAJO

MIGRACIONES
Promoviendo la integración social, laboral y personal de las personas migrantes, como sujeto de derechos y deberes. Contribuir al desarrollo, a la mejora de las condiciones de vida, así como la calidad de la participación de las personas en los países de origen.

EDUCACIÓN
Para generar conciencia crítica sobre la realidad global -en vinculación con lo local- y facilitar herramientas para la participación, la movilización y la transformación social en clave de justicia y solidaridad.

COOPERACIÓN
Realización de acciones en materia de Cooperación para el Desarrollo (HUMANO) emancipación, libertad o soberanía (autonomía social). Potenciar la creación de relaciones y redes de contactos entre actores clave de las sociedades civiles de España y África.

CULTURAS
A través de iniciativas de carácter artístico que “promuevan en nuestra sociedad un mayor y mejor conocimiento de la realidad del continente, así como unas relaciones más justas entre los pueblos y países del norte y del sur Global”.