Información general
En este curso pretendemos dar a conocer diferentes corrientes feministas, las reflexiones y aportaciones de los feminismos africanos, De igual forma, nos va a permitir establecer un diálogo entre iguales, un verdadero intercambio de conocimientos. Existe otra realidad, también plural y rica, relacionada con los feminismos nacidos y desarrollados desde los movimientos sociales, los feminismos de base o populares que también juegan un papel muy importante en las prácticas feministas africanas.
El significado y la aplicación de la palabra «feminismo» plantea diversos problemas para las escritoras y críticas africanas, muchas de las cuales se distancian del movimiento ante las etiquetas anti-hombres/anti-religión que se le ha otorgado al feminismo en los últimos tiempos. Así, varias escritoras han intentado volver a teorizar el feminismo de tal modo que permita integrar de forma adecuada sus creencias socioculturales, El feminismo ha generado múltiples corrientes. Diferentes feminismos han surgido en lugares particulares y se han articulado en términos locales. Con el objetivo de visibilizar estas aportaciones desde los márgenes, los feminismos poscoloniales han desafiado las bases profundamente etnocéntricas de los feminismos occidentales, y han cuestionado su supuesta neutralidad, su carácter universalizador, y su poder de representación y de creación de identidades.
CONTENIDOS DEL CURSO
- La construcción de la identidad – género. La primacía del mundo productivo VS reproductivo.
- La creación de conocimiento y el poder de representación de Occidente. Una crítica (feminista) poscolonial.
- El concepto de género en África: sistemas tradicionales y culturales.
- La contextualización de los feminismos y las perspectivas de las mujeres africanas.
- Principales corrientes del pensamiento feminista africano.
- Participación política y movimientos de mujeres africanas.